Una de las compañías mas grandes del mundo, Google, ha estado bien inmersa en lo…
Ha pasado mucho tiempo desde que muchas organizaciones hiciera referencia a la adicción a los videojuegos. Recientemente, la OMS incluyó oficialmente la adicción a los videojuegos como un trastorno mental. No obstante, recientemente ha surgido una investigación que podría cambiar esta propuesta.
Ha sido tanta la conmoción en la comunidad que muchos ya lo consideran un tema serio de tratar. Entre estos, tenemos la primicia de la apertura de una clínica para la adicción a los videojuegos en Inglaterra. A esto, se le suman diferentes casos de personas que admiten su «problema» y hasta se han creado comunidades con miras a dejar el gaming totalmente.

Ahora bien, puede que el juego cambie a favor de muchos. Recientemente, un estudio publicado por la universidad de Oxford, da certeza sobre la evidencia de que el trastorno mental causado por videojuegos no existe. Según este, la causa real se debe a factores externo y no a estar jugando.
Link directo al estudio: Haz click acá.
De acuerdo a las declaraciones del director del estudio, no se encontró una relación definitiva que haga que el gaming lleve a problemas de comportamiento o algo relacionado. Mas bien, si asegura que las personas cuyo enfoque esta en pasar horas jugando, se deba a que vean estos como un «refugio» a problemas que los afectan.
Desde mayo de 2019, la ahora reconocida 11.ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11), promoverá a los 193 países que se encuentran adscritos al tratado internacional de la asamblea mundial de la salud a implementar medidas de contingencia para evitar este padecimiento en niños y jóvenes adultos en 2022. ¿consideras que tienes adicción a los videojuegos?
Add comment